Misión a Kurdistán: nuestra primera brigada propia

Misión a Kurdistán: nuestra primera brigada propia

Primera misión de la Fundación Miguel Litton en Kurdistán

Mayo 2019 · Fundación para la Cooperación Médico-Quirúrgica Miguel Litton

La primera misión de la Fundación Miguel Litton en Kurdistán, celebrada entre el 14 y el 19 de mayo de 2019, fue la primera diseñada y organizada íntegramente por la propia fundación. Esta experiencia dejó la enorme satisfacción de haber ayudado a un grupo de personas sin recursos, el recuerdo de grandes momentos y el fortalecimiento de un equipo de colegas y amigos excepcionales.

De izquierda a derecha: Dr. Jaime Bachiller (Sevilla), Dr. Pedro López Pereira (Madrid), Dr. Manuel Esteban (Toledo), Dr. Miguel Litton (Madrid) y Dr. José Luis Álvarez Osorio (Cádiz).

La misión se desarrolló en el Shar University Hospital de Suleimania, a petición del Gobierno del Kurdistán iraquí. Se evaluaron, diagnosticaron y trataron quirúrgicamente 60 pacientes, la mayoría niños y niñas con patologías urológicas graves como vejigas neurógenas y malformaciones congénitas. La mayoría de sus familias no disponían de recursos para costear estas intervenciones.

#BrigadasLitton: el equipo

El equipo estuvo formado por destacados especialistas españoles:

  • Dr. Manuel Esteban – Jefe del Hospital Nacional de Parapléjicos (Toledo) y presidente de la Asociación Española de Urología
  • Dr. Pedro López Pereira – Jefe de Urología Infantil del Hospital de La Paz (Madrid)
  • Dr. José Luis Álvarez Osorio – Jefe de Servicio de Urología del Hospital Puerta del Mar (Cádiz)
  • Dr. Jaime Bachiller – Jefe de Servicio de Urología del Hospital San Juan de Dios (Sevilla)
  • Dr. Miguel Litton – Fundador y presidente de la Fundación, y jefe de Urología del Hospital FREMAP (Majadahonda, Madrid)

Talleres formativos e intercambio de conocimiento

Además de las intervenciones quirúrgicas, se impartieron talleres formativos para médicos y personal de enfermería kurdos. Las sesiones abordaron temas como:

  • Trasplante de riñón en pacientes con enfermedad de vejiga
  • Estudios urodinámicos y seguimiento pediátrico de vejiga neurógena
  • Cirugía en enfermedad de Peyronie

El Gobierno kurdo estudia ahora la posibilidad de facilitar estancias de formación en hospitales españoles para sus médicos.

Cirugías y procedimientos realizados

  • Cirugía laparoscópica de tumores y quistes renales complejos
  • Dos derivaciones urinarias continentes (Monti) y revisión de Mitrofanoff incompetente
  • Laparoscopia pieloplastia
  • Reimplantación ureteral bilateral en un paciente de 6 meses
  • Uretroplastia por Cripple penis
  • Revisión de casos uro-oncológicos complejos de cáncer renal y prostático

Colaboraciones y apoyo

La misión contó con el apoyo del Gobierno de la región del Kurdistán iraquí y la coordinación de su embajador en España y Portugal, Sr. Daban Shadala. Además, fue fundamental el respaldo de la Fundación José Ramón de la Morena, socio estratégico de la fundación desde sus inicios.

Save The Children Kurdistán y Fundación Atlético de Madrid

En colaboración con Save The Children Kurdistán, se facilitaron traslados de niños desde diferentes regiones del país hasta Suleimania para recibir tratamiento. Asimismo, se entregó equipación de fútbol donada por la Fundación Atlético de Madrid a los jóvenes de una escuela de fútbol gestionada por Save The Children, ofreciendo un momento de ilusión y esperanza para ellos.