Historia
A comienzos de la década de los 90, un viaje del Dr. Litton Muñoz a Nicaragua, llevado a cabo por razones estrictamente personales, le permitió conocer la realidad médica y clínica del país en lo concerniente a su especialidad, la urología, y desembocó con carácter prácticamente inmediato en una serie de actuaciones profesionales, intervenciones quirúrgicas y disertaciones magistrales puntuales sobre las que cabe, en estos momentos, situar el germen de esta Fundación para la Cooperación Médico Quirúrgica Miguel Litton.
A aquel viaje iniciático siguieron después varios otros a la región, ya con el objetivo de contribuir, de forma solidaria, al desarrollo sobre el terreno de su especialidad médica; practicar intervenciones de urgencia o especial dificultad; pronunciar conferencias; celebrar sesiones técnicas para compartir experiencias y buenas prácticas y, en definitiva, ayudar a resolver problemas médicos de nivel en condiciones de alta o extrema necesidad. A la contribución personal el Dr. Litton, de la de distintos especialistas españoles que se fueron incorporando a su instancia a la iniciativa, se añadió con el tiempo el trabajo de profesionales médicos locales que, ya en diferentes lugares, fueron armando una red de solidaridad cuyos resultados fueron medibles y valorables prácticamente desde el inicio mismo de la actividad.
Actividad que, por otra parte, se llevaba a cabo de forma más posibilista que estructurada, debido a las responsabilidades que sus protagonistas habían de seguir desempeñando en España y también a la ausencia de un esquema de financiación de su actividad filantrópica mínimamente estable, que dotase a las para entonces ya denominadas Brigadas Urológicas de una cierta capacidad para prever y organizar su dedicación a aquellos países.
No obstante, la organización de algunos congresos internacionales, apoyos financieros puntuales de determinadas entidades privadas y la colaboración con distintas organizaciones no gubernamentales contribuyeron a la continuidad de la actividad de las Brigadas hasta situar sus resultados en muy altos niveles de aprecio ciudadano y también público, por parte de las autoridades de la región. Este reconocimiento actuó también como catalizador de las relaciones entre distintas instancias latinoamericanas y españolas, institucionalizando por la vía de los hechos la importancia de cuanto las Brigadas llevan trabajado y conseguido hasta la fecha.
Después de treinta años, con nuestras responsabilidades en España totalmente vigentes, queremos ordenar, sistematizar y, en último extremo, perpetuar todo lo que hemos venido haciendo hasta ahora
Después de treinta años, con nuestras responsabilidades en España totalmente vigentes, queremos ordenar, sistematizar y, en último extremo, perpetuar todo lo que hemos venido haciendo hasta ahora. Y esta, y no otra, sería la razón de ser de esta Fundación. De acuerdo con el conocido proverbio chino, se trataría no ya de proporcionar peces a aquellas gentes, sino de enseñarles a pescar. Y de que, por lo tanto, la semilla de cuanto hemos venido haciendo arraigue en aquellas tierras y en otras con la garantía de crecer sana, fuerte y perdurable.
blog
noticias
Comienza la convocatoria de la beca internacional para la especialización en urología avanzada y urología funcional
Fundación Iberdrola México, Fundación para la Cooperación Médico Quirúrgico Miguel Litton y la Asociación Española de Urología lanzan una nueva convocatoria para las becas Los siguientes programas de becas estarán enfocados en: Especialización en Urología Avanzada, dirigida a personal del…
Leer más“El Salvador es ilusión”- Así fue nuestra última Brigada Urológica
En esta entrada te damos un billete con destino El Salvador para que sientas que viajas con nosotros a nuestra última brigada y conozcas de esta manera todos los detalles de este emocionante viaje. Todo empezó a finales de abril,…
Leer másNueva Brigada Urológica, próximo destino: El Salvador
Mientras lees esta entrada, nuestro equipo está embarcando en una nueva misión humanitaria de cooperación médico-quirúrgica. Será el próximo viernes 29 de abril cuando la Fundación Miguel Litton despegue hacia este nuevo proyecto humanitario que devolverá la esperanza a personas…
Leer más